Queridos navegantes:
La combinación de estos dos sabores me apasiona, por eso no he resistido la tentación de tunear la receta que me pasó mi querida hermana del más esponjoso bizcocho de limón* que podáis imaginar.
Ya tengo faena para rato con mi manía de tunear recetas con diferentes sabores y colores, en esta ocasión: fresa y coco, las siguientes... ¡ya las veremos! 😇
Ingredientes:
- 4 huevos "L"
- 2 yogures (vegetales en mi caso y de sabor coco y fresa)
- 125 ml de aceite de girasol
- 225 g de azúcar
- 225 g de harina de trigo
- 23 g de levadura Royal u otra (1 sobre y 1/2).
- Aroma de fresa y colorante alimentario rojo (opcional).
*En la receta original lleva 20 ml de zumo de limón y los yogures de limón.
Elaboración:
Precalentar el horno a 180ºC y en posición arriba y abajo.
Batir los huevos junto al azúcar hasta que alcancen el punto de espuma.
Añadir los yogures (yo los he colado porque llevan trocitos de fresa) y batir.
Verter el aceite y mezclar.
Incorporar la harina junto a la levadura (tamizadas juntas) en tres veces para que se integre bien y no queden grumos.
Por último aromatizar y añadir el colorante rojo (opcional).
Engrasar el molde* y enharinar, volcar boca abajo para quitar el exceso de harina.
Verter la masa y hornear durante 50 minutos (dependiendo del molde y del horno, puede variar el tiempo de horneado).
* Yo he probado en distintos moldes de silicona o metálicos, redondos con o sin agujero en el centro (de 22 cm) y el bizcocho sale bien horneado en todos.
Una vez fuera del horno, dejar enfriar sobre una rejilla durante 15 minutos y luego desmoldar.
Colocarlo de nuevo sobre una rejilla hasta que se enfríe (así quedará más aireado).
Glaseado:
150 g de azúcar glas + 100 ml de leche de coco (o agua), añadir poco a poco según la textura que queramos.
- Aroma y color de nuestro gusto (yo he preparado de los dos sabores).
Mezclar bien hasta diluir el azúcar y glasear el bizcocho a nuestro gusto.
Coco rallado por encima del glaseado y ¡listo!
Confirmo, una textura muy esponjosa y jugosa a la vez.
Sugerencia: Un chai latte para acompañarlo (para más comodidad he utilizado el que viene preparado y sólo hay que mezclar a nuestro gusto 😋).
¡Espero que os guste!
No hay comentarios:
Publicar un comentario