Queridos navegantes:
Esta tarta de "queso" lleva en la carpeta de pendientes por publicar unos cuantos días.
Aprovechando que me había quedado la mitad de la fruta de maracuyá que utilicé en el bizcocho (ya publicado) y también aprovechando el atrezo de las flores de la pasión que resultan tan fotogénicas 😇.
El resultado es una tarta de "queso" dulce y ácida a la vez, un contraste de sabores que ya sabéis que me apasiona.
Ingredientes para la tarta: (molde desmontable de 20 cm)
- 4 huevos
- 250 g de azúcar
- 3 cucharadas soperas de harina (tamizada)
- 200 g de queso para untar (Philadelphia vegetal) u otro
- 400 ml de preparado vegetal para cocinar o de nata
- Aroma de fruta de la pasión.
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180ºC, en posición arriba y abajo.
En un bol separamos las yemas de las claras y montamos las claras a punto de nieve junto a un pellizco de sal.
En el otro bol donde están las yemas añadimos el azúcar, la harina, el "queso" y por último el preparado de avena (en mi caso) y el aroma.
Una vez bien batido, vamos agregando poco a poco las claras montadas y mezclamos con movimientos envolventes con ayuda de una espátula.
Con cuidado lo vertemos en el molde que tenemos preparado (forrado con papel de horno un poco húmedo para que se adapte mejor al molde) y lo metemos al horno a 180ºC durante 45 o 55 minutos depende del molde y del horno.
Una vez fuera del horno la tarta bajará un poco (es normal).
Dejamos enfriar, cubrimos y la reservamos en el frigo (mejor de un día para otro, gana en sabor y textura).
Salsa de maracuyá:
- 125 ml de pulpa de maracuyá con semillas
- 2 cucharadas soperas de azúcar.
Calentar a fuego medio removiendo hasta que se disuelva el azúcar y se reduzca la salsa casi a la mitad.
Enfriar y conservar en el frigo hasta la hora de servir la tarta.
Antes de servir, cubrimos con la salsa de maracuyá.
¡Que vivan los contrastes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario