sábado, 29 de marzo de 2025

"PANNA COTTA" DE GRANADA Y COCO


Queridos navegantes:
De nuevo os sugiero mi postre más rápido de preparar, el más versátil y el más repetido del blog 😇.
Hoy me apetecía combinar dos sabores sin saber bien el resultado que iba a tener y tengo que reconocer que me ha sorprendido gratamente la combinación granada y coco, uno por lo aromático y la granada por la textura tan interesante que le aporta a esta cremosa panna cotta.
¡Espero que os guste!

Ingredientes panna cotta: (4 vasitos)
- 250 ml de leche de coco u otra
- 250 ml de preparado vegetal para cocinar o de nata
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- 4 hojas de gelatina neutra o 2 g de agar-agar (1 sobre)
- Aroma a coco (opcional).


Ingredientes cobertura:
- 200 ml de zumo de granada
- 100 g de azúcar
Un chorrito de zumo de limón.
Calentar en un cazo a fuego medio hasta que se reduzca formando un sirope espeso.
Dejar enfriar antes de cubrir los vasitos de panna cotta.
Muy aconsejable acompañar con granada.


Así de fácil:
Hidratar en agua fría las hojas de gelatina según fabricante.
Calentar en un cazo la leche de coco, el preparado de avena y el azúcar hasta que esté disuelta.
Cuando comience a hervir, retirar del fuego y añadir las hojas de gelatina hidratadas y bien escurridas.
Remover hasta disolver por completo y aromatizar (opcional).
Dejar templar, cubrir con film y conservar en la nevera hasta que solidifique (4 horas).
Antes de servir cubrir con el sirope de granada.


La granada le aportará a la panna cotta una textura crujiente y un dulce sabor que combina a la perfección con el coco.





¡Feliz fin de semana! 🌺

jueves, 27 de marzo de 2025

BIZCOCHO DE VIOLETAS

Queridos navegantes:
Hoy el Sr. Bizcocho viene vestido y perfumado con los típicos y madrileños caramelos de violeta y adornado con violetas naturales (regalo de mi querida hermana María).
Casi recién llegada de Madrid y de haber disfrutado del musical "Mamma Mia" en compañía de la mía propia y demás féminas de la familia, también mamis (algunas lo serán en breve 😇).
Un viaje para disfrutar de la familia y de Madrid con ojos distintos de cuando vivía allí.
Es curioso cómo cambia la percepción de una ciudad cuando se disfruta en modo turista.
¡Rumbo a la receta que me enrollo bastante!

 
Ingredientes:
- 4 huevos
- 2 yogures de soja o naturales
- 125 ml de aceite de girasol
- 225 g de azúcar
- 225 g de harina + 23 g de levadura Royal (1 sobre y 1/2) tamizadas juntas
- Ralladura de 1 naranja (opcional)
- 20 ml de zumo de naranja
- 1 cucharada sopera rasa de semillas de amapola (opcional)
- Aroma de violetas 
- Colorante violeta.
Glaseado:
10 caramelos de violeta
50 ml de agua
Azúcar glas.

 
Precalentar el horno a 180ºC  y en posición arriba y abajo.
Batir los huevos junto al azúcar hasta que alcancen el punto de espuma.
Añadir los yogures y batir.
Verter el aceite y el zumo de naranja y mezclar.
Incorporar la harina junto a la levadura (tamizadas juntas) en tres veces para que se integre bien y no queden grumos.
Por último añadir el aroma a violeta y el colorante violeta.
Engrasar el molde y enharinar, volcar boca abajo para quitar el exceso de harina.
Verter la masa y hornear durante 50 minutos (dependiendo del molde y del horno, puede variar el tiempo de horneado).
Yo he probado en distintos moldes de silicona o metálicos, redondos con o sin agujero en el centro (de 22 cm) y el bizcocho sale bien horneado en todos.
Una vez fuera del horno, dejar enfriar sobre una rejilla durante 15 minutos y luego desmoldar.
Colocarlo de nuevo sobre una rejilla hasta que se enfríe (así quedará más aireado).


Glaseado:
Calentar en un cazo el agua junto a los caramelos de violeta hasta que se disuelvan y formen un sirope.
Dejar templar un poco y añadir azúcar glas hasta obtener la textura deseada, podemos agregar un poco de colorante violeta (opcional).
Cuando el bizcocho esté completamente frío, vertemos la glasa por encima a nuestro gusto y decoramos con caramelos de violeta.


¡Sesión de fotos y hora de la cata! 😋




He comprobado una vez más que al Sr. Bizcocho le sienta bien cualquier traje y cualquier perfume.


domingo, 16 de marzo de 2025

PASTEL ESPONJOSO DE OREO

Queridos navegantes:
¡Hoy, por ser domingo, toca merienda rica! 
Se trata de un bizcocho tan suave y esponjoso que, nada más cortarlo, vas a ser incapaz de no morderlo, te lo digo por experiencia. 😋

Para molde de Angel food cake de 18 cm. 

Ingredientes 1ª mezcla:
- 3 yemas de huevo "L"
- 50 ml de aceite de girasol 
- 50 ml de leche vegetal o no
- 25 g de caster sugar* o azúcar blanca granulada y triturada durante 30 segundos
- 70 g de harina 
- 50 g de galletas Oreo en trocitos y sin el relleno (6 galletas de las grandes)
- 7 galletas Oreo con el relleno
- 1 cucharadita de aroma de vainilla.

Ingredientes 2ª mezcla: (merengue)
- 4 claras de huevo
- 50 g de caster sugar*
- 1/2 cucharadita de crémor tártaro.

* Azúcar superfina sin llegar a ser azúcar glas.


Elaboración: Precalentar el horno a 170ºC.
Batir las yemas junto al azúcar y aromatizar con la vainilla.
Verter el aceite y la leche y mezclar hasta obtener una crema.
Tamizar la harina e incorporarla en tres veces mezclando bien.


Preparar el merengue batiendo las claras junto al crémor tártaro y cuando comience a espumar, incorporar el azúcar poco a poco y seguir batiendo hasta formar el merengue.
Agregar el merengue en tres veces a la mezcla que tenemos de yemas y remover con ayuda de una espátula.
Una vez bien integrado, añadir las galletas en trocitos y mezclar de nuevo.
Colocar las 7 galletas con relleno en el fondo del molde y verter la mezcla con cuidado.
Hornear durante 35 minutos.


Una vez fuera del horno, dar la vuelta al molde y dejar reposando sobre sus patas hasta que se enfríe.
Retirar del molde y ¡listo!


Ya he dicho que era muy esponjoso ¿verdad? 😇



¡Feliz domingo! 

miércoles, 12 de marzo de 2025

GALLETAS NIDOS DE PASCUA


Queridos navegantes:
Hace muy pocos días publiqué la receta de unas galletitas de flores y nos gustaron tanto que he querido aprovecharla de nuevo para hacer estos nidos de Pascua tan coloridos como sencillos de preparar.
Los huevitos de chocolate les aportan a estas galletas una textura crujiente bastante adictiva. (avisados quedáis 😋😉).


Os dejo dos recetitas más para que podáis elegir la que más os guste.

Ingredientes y elaboración (los mismos que la anterior receta de Galletas de flores para mamá).
Salen 12 nidos (Dependerá de la medida de la boquilla que utilices).
- 125 g de mantequilla sin sal (textura pomada)
- 1 clara de huevo
- 150 g de harina + pellizco de sal (tamizadas juntas)
- 50 g de azúcar glas (tamizada también)
- Colores alimentarios en pasta o en gel y aroma al gusto (vainilla de Madagascar en mi caso).
Otros ingredientes:
Chocolate negro para fundir
Huevitos de chocolate.


Pinchar el enlace azul de arriba para ver horneado también.


Una  vez frías:
Fundir el chocolate en el micro o al baño María y dejar templar.
Colocar una pequeña base con la ayuda de una cucharita y colocar los huevitos encima presionando un poco.




Aquí, los he colocado con mucho mimo sobre algodón de azúcar para la sesión de fotos. 
¡Creo que van a durar muy poco en tan cómodo lugar! 😇


martes, 11 de marzo de 2025

SOPA ESPECIADA DE LENTEJAS CORAL


Queridos navegantes:
A mal tiempo... ¡Una buena sopa calentita y especiada! 
¡Espero que os guste!

Ingredientes 4 raciones:
- 150 g de lentejas coral (lavadas y escurridas con un colador)
- 1 batata mediana 
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo 
- 1 diente de ajo
- 1 l de caldo vegetal 
- 2 cucharadas de tomate concentrado o de tomate frito
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- especias:
- Canela en polvo, comino molido, jengibre en polvo (1/4 de cucharadita de cada una)
- 1 cucharadita de cúrcuma.



Así de sencillo:
Poner 3 cucharadas soperas de aceite en una olla y sofreír la cebolla y el pimiento.
A los 5 minutos agregar el ajo picadito y rehogar hasta que esté todo bien pochado.
Si no nos gusta encontrarnos los trocitos vegetales, podemos triturarlo antes del siguiente paso.
Incorporar las lentejas y la batata.
Añadir la salsa de tomate concentrado y las especias, remover bien y verter el caldo.
Cocer a fuego medio durante 15 minutos.
Antes de retirar del fuego rectificar de sal en caso necesario. 


Mi sugerencia a la hora de servir:
Cilantro fresco picado, semillas de sésamo y zumo de limón (para mí imprescindible 😋).



Cucharita y a ¡Comer!


domingo, 9 de marzo de 2025

GALLETAS DE FLORES PARA MAMÁ


¡Muchísimas felicidades, mamá!
Y seguimos cantando  🎶"Mami, te traigo flores"🎼 
Hoy he querido reflejar el ramo que te regalé hace más de 50 años. Un ramo de flores silvestres recién cogidas y que te dedico con la misma ilusión de aquél día.
Y por supuesto que no podían faltar unas galletitas tan dulces como tú. 🌼🌺🌻🌸
Por muchos años más ¡Te queremos mamá! 💝

Ingredientes:
- 125 g de mantequilla a temperatura ambiente (blandita)
- 1 clara de huevo
- 150 g de harina + pellizco de sal (tamizadas)
- 50 g de azúcar glas (tamizada)
- Aromas y colorantes al gusto (violeta, fresa y limón, en mi caso).


Así de fácil: Precalentar el horno a 180ºC. (posición arriba y abajo).
Mezclar con la ayuda de las varillas eléctricas la mantequilla junto al azúcar glas.
Incorporar la clara de huevo y seguir batiendo hasta que estén bien integradas.
Agregar la harina en tres o cuatro veces (mezclando con una espátula mejor).
Dividir la masa en tantas partes como aromas y colores queramos.
Una vez perfumadas y coloreadas las masas colocar en mangas pasteleras.
Yo utilizo una manga aparte con la boquilla y así sólo tengo que introducir la manga correspondiente, según se acaba la masa.
Así aprovecho y me salen algunas galletas con los tonos mezclados.😇 


Formar las galletas sobre la bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
Hornear durante 12 minutos (vigilar que no se doren).
Una vez fuera del horno, dejar en la bandeja durante cinco minutos y luego pasarlas a una rejilla para que se enfríen.

¡Hora de la sesión de fotos!


¡Cumpleaños Feliz, te deseamos todos ¡Cumpleaños Feliz! 💐




viernes, 7 de marzo de 2025

"HUMMUS" DE LENTEJAS CORAL

Queridos navegantes:
Hoy os sugiero un sano y colorido aperitivo para el finde.
En esta ocasión de nuevo lo pongo entre comillas y es que esta crema vegetal no lleva garbanzos y en su lugar he puesto lentejas rojas, una opción perfecta ya que son ricas en hierro y una excelente fuente de fibra y de proteínas vegetales.

Ingredientes: 
- 100 g de lentejas coral (peso sin cocer)
- 50 g de zanahoria pelada y cruda
- 2 cucharadas de Tahini (pasta de sésamo)
- 1/2 diente de ajo pelado (si te gusta el ajo, 1 diente de ajo entero)
- 1/2 limón (sólo el zumo)
- 15 ml de aceite de oliva u otro
- 1/4 de cucharadita de cúrcuma en polvo
- Sal y pimienta.


Elaboración:
Cocer las lentejas en agua con sal durante 10 minutos.
Colar, enfriar y ponerlas en el vaso de la batidora junto a todos los ingredientes.
Triturar hasta formar una crema y rectificar de sal y de limón a nuestro gusto.


Sugerencias de acompañamiento:
Aceitunas negras, crudités de verdura, semillas de sésamo, cebollino picado, condimento Tajín picante y un hilillo de aceite de oliva y... ¡Listo el aperitivo!

¡Feliz fin de semana! 🌼


martes, 4 de marzo de 2025

TARTA DE QUESO VEGETAL CON MARACUYÁ


Queridos navegantes:
Esta tarta de "queso" lleva en la carpeta de pendientes por publicar unos cuantos días.
Aprovechando que me había quedado la mitad de la fruta de maracuyá que utilicé en el bizcocho (ya publicado) y también aprovechando el atrezo de las flores de la pasión que resultan tan fotogénicas 😇.
El resultado es una tarta de "queso" dulce y ácida a la vez, un contraste de sabores que ya sabéis que me apasiona.


Ingredientes para la tarta: (molde desmontable de 20 cm)
- 4 huevos
- 250 g de azúcar
- 3 cucharadas soperas de harina (tamizada)
- 200 g de queso para untar (Philadelphia vegetal) u otro
- 400 ml de preparado vegetal para cocinar o de nata
- Aroma de fruta de la pasión.


Elaboración:
Precalentamos el horno a 180ºC,  en posición arriba y abajo.
En un bol separamos las yemas de las claras y montamos las claras a punto de nieve junto a un pellizco de sal.
En el otro bol donde están las yemas añadimos el azúcar, la harina, el "queso" y por último el preparado de avena (en mi caso) y el aroma.
Una vez bien batido, vamos agregando poco a poco las claras montadas y mezclamos con movimientos envolventes con ayuda de una espátula.
Con cuidado lo vertemos en el molde que tenemos preparado (forrado con papel de horno un poco húmedo para que se adapte mejor al molde) y lo metemos al horno a 180ºC durante 45 o 55 minutos depende del molde y del horno.
Una vez fuera del horno la tarta bajará un poco (es normal).
Dejamos enfriar, cubrimos y la reservamos en el frigo (mejor de un día para otro, gana en sabor y textura).



Salsa de maracuyá:
- 125 ml de pulpa de maracuyá con semillas
- 2 cucharadas soperas de azúcar.
Calentar a fuego medio removiendo hasta que se disuelva el azúcar y se reduzca la salsa casi a la mitad.
Enfriar y conservar en el frigo hasta la hora de servir la tarta.

Antes de servir, cubrimos con la salsa de maracuyá.




¡Que vivan los contrastes!