viernes, 28 de febrero de 2025

CUPCAKES "MANDRÁGORAS"



Queridos navegantes y amantes de Harry Potter, hoy la receta va dedicada a vosotros y en  especial a mis dos niñas grandes, las mejores fans y conocedoras del universo de Harry Potter que yo conozco.
¡Espero que os guste!

Ingredientes: (4 o 5 cupcakes grandes)
- 2 huevos
- 1 yogur vegetal u otro
- 60 ml de aceite de girasol
- 20 ml de leche vegetal o no
- 125 g de azúcar
- 85 g de harina + 25 g de cacao sin azúcar + 12 g de levadura Royal (tamizadas juntas).
Cobertura:
- Crema de pistacho, Nocilla, o glaseado de tu elección.
- Galletas de Oreo trituradas (sin el relleno) para simular la tierra 😊.
"Mandrágoras":
Caramelos blandos de toffee y ramitas de menta u otras. 
- 4 moldes de silicona con capacidad de 150 ml cada uno (en mi caso).


Elaboración:
Precalentar el horno a 180ºC.
Batir los huevos junto con el azúcar hasta blanquear y esponjar.
Agregar el yogur, la leche y el aceite y mezclar.
Incorporar la mezcla de los tamizados en tres veces para que se integren bien.
Verter en los moldes pincelados con aceite de coco y espolvoreados con Maizena (retirando el exceso).
Colocar los moldes sobre la bandeja y hornear durante 25 minutos.
Colocar los moldes sobre una rejilla durante 10 minutos (luego yo los pongo boca abajo sobre la misma rejilla).
No los he desmoldado, una vez fríos y con ayuda de un descorazonador de manzanas, he quitado un cilindro para luego meter a la "dulce mandrágora".


Para hacer las mandrágoras unimos dos caramelos y moldeamos 😇.
Si están un poco duros, podemos calentarlos en el micro unos segundos (sin pasarnos).



Untamos la superficie con la crema de pistacho y cubrimos con el polvo de galletas.
También podemos rellenarlos con la crema (yo no lo he hecho).


Por último... No olvidéis taparos los oídos con unas orejeras antes de manipular la mandrágora para no oír sus agudos gritos, pues correríamos un serio peligro 😱😇.




Vamos a comernos el cupcake y luego vamos a preparar con la mandrágora el filtro restaurativo para curar a los que han sido petrificados 🧙😉.



jueves, 27 de febrero de 2025

PASTA CON VERDURAS Y PESTO

Queridos navegantes:
La receta que hoy os sugiero viene marcada con acento italiano. Su nombre, "Orecchiette", una pasta que alegrará nuestra mesa y nuestro corazón.
Espero que os guste.

Ingredientes para 2 personas:
La medida de 1 vaso de 250 ml de pasta orecchiette u otra
- 1/2 calabacín (cortado en rodajas medianas y estas a su vez en cuatro trozos)
- 1 zanahoria grande (pelada y cortada en rodajas)
- 6 champiñones  (cortados en 4 trozos)
- 8 tomates Cherry (cortados por la mitad)
- 1 cucharadita de ajo seco molido
- 1/2 cucharadita de orégano.




Ingredientes y preparación del pesto: 
- 125 ml de aceite de oliva
- 3 cucharadas soperas de piñones
- 10 hojas de albahaca fresca sin los tallos (lavar y secar con una servilleta de papel)
- 1 diente de ajo (no le he puesto en esta ocasión) 
- Sal al gusto
- 1 cucharada sopera de Parmesano en polvo (opcional).
Triturar todo junto y rectificar de sal a nuestro gusto.



Elaboración verduras y pasta:
Calentar 3 cucharadas de aceite en una sartén y rehogar a fuego medio las zanahorias durante 10 minutos.
Incorporar el calabacín y los champiñones, salar y aromatizar con el ajo en polvo y seguir rehogando 5 minutos más.
Añadir los tomates, espolvorear con el orégano y cuando veamos que la piel de los tomatitos empieza a despegarse, las retiramos con ayuda de un tenedor (opcional 😇). 
Cocer la pasta (según fabricante, en mi caso durante 15 minutos).
Una vez escurrida, rehogar junto a las verduras un par de minutos y servir.
Acompañar con el pesto en una salsera aparte para que cada comensal pueda aliñarla a su gusto.




Con o sin pesto ¡tú eliges! 😋


lunes, 24 de febrero de 2025

CURRY DE GARBANZOS CON LECHE DE COCO


 Queridos navegantes:
¡Ya tocaba una receta salada! La que hoy os comparto no puede ser más sencilla y aromática ¡lo que me gustan las especias 😋! 


Ingredientes: (4 personas) 
- 2 botes grandes de garbanzos envasados (800 g en total) 
- 2 zanahorias
- 4 dientes de ajo
- 1 trocito de jengibre fresco (opcional)
- 1 cebolla 
- 1 lata de leche de coco (400 ml)
- 1/2cucharadita de comino molido
- 1 cucharada de curry
- 1 cucharadita de cúrcuma 
- 1/2 cucharadita de hierba limón
- Cilantro fresco (opcional)
- Sal y pimienta negra molida.



Preparación:
 En un poco de aceite sofreír la cebolla, el ajo y la zanahoria pelados y cortados en cuadritos.
Añadir el jengibre rallado y todas las especias removiendo a fuego lento durante un par de minutos.
Incorporar los garbanzos, la leche de coco y la cúrcuma para darle un poquito de color.
Salpimentar al gusto, remover y cocer durante 20 minutos.


Sugerencia de presentación:
Verter un hilito de leche de coco por encima y espolvorear con cilantro fresco picadito (Sólo para los amantes, entre los cuales me hallo, de esta controvertida hierba 😇).


¡Muy rico también acompañado de arroz blanco!


viernes, 21 de febrero de 2025

BIZCOCHO DE LIMÓN CON SEMILLAS DE AMAPOLA

                     

Queridos navegantes:
De nuevo el Sr. Bizcocho visita nuestro horno; hoy ha elegido un vistoso traje amarillo, se ha perfumado con un fresco aroma a limón siciliano y, como toque final a dicho atuendo, ha optado por unas semillas de amapola que le dan una textura crujiente muy interesante.
No digo más... ¡Sólo que no dejéis de prepararlo! 😇
                            
                                                                      
                                                  Ingredientes:
- 4 huevos
- 2 yogures de limón (vegetales los míos) 
- 125 ml de aceite de girasol
- 225 g de azúcar
- 225 g de harina + 23 g de levadura Royal (1 sobre y 1/2) tamizadas juntas
- Ralladura de 1 limón (opcional)
- 20 ml de zumo de limón
- Aroma de limón
- 1 cucharada sopera rasa de semillas de amapola (opcional).

Glaseado:
Zumo de limón y azúcar glas tamizada (150 g) 
Ir añadiendo zumo de limón poco a poco al azúcar glas hasta lograr la textura que nos guste.





¡Aromático y esponjoso!  😋🍋



viernes, 14 de febrero de 2025

BIZCOCHO CON FRUTA DE LA PASIÓN


Queridos navegantes:
Hoy el Sr. Bizcocho viene perfumado para la ocasión y en honor a San Valentín ha elegido el aroma a fruta de la pasión, un aroma exótico que nos transportará al mejor lugar que podamos imaginar.
¡Feliz Día de Los Enamorados! 💕💝


Ingredientes:
- 4 huevos
- 2 yogures vegetales o no
- 125 ml de aceite de girasol
- 225g de azúcar
- 225 g de harina de trigo + 23 g de levadura Royal u otra (1 sobre y 1/2) tamizadas juntas
- 20 ml de zumo de maracuyá colado
- Aroma de fruta de la pasión
- Colorante naranja (opcional).





Una vez fuera del horno:
Dejar el molde sobre una rejilla durante 10 o 15 minutos.
Luego desmoldar y colocar de nuevo sobre la rejilla hasta que esté completamente frio.


El glaseado es opcional pero muy recomendable: (las cantidades las puedes variar a tu gusto según la textura más o menos densa que te guste).
- 200 g de azúcar glas tamizado
- 100 ml de zumo de maracuyá (me gusta con las semillas).
Colocar en un bol el azúcar glas tamizado y verter poco a poco el zumo hasta que se diluya.



¡Vertemos el glaseado por encima y listo!

¡Fin de la sesión de fotos y hora de la cata! 😇

¡Feliz San Valentín! 💕


lunes, 3 de febrero de 2025

PUDIN DE CHÍA ( tres sabores)


Queridos navegantes:
Comenzamos la semana con tres sugerencias para el desayuno.
La proporción que me gusta para la base y que no cambio nunca es: 
- 150 ml de leche de coco o avena
- 2 cucharadas soperas de semillas de chía
- 1 cucharadita de jarabe de arce (puedes poner cualquier otro edulcorante de tu gusto).
¡A partir de aquí deja volar tu imaginación!
Espirulina azul o verde, cacao, copos de avena, frutos secos, yogur, frutas frescas, etc. 
Una infinidad de combinaciones para preparar la noche anterior a su consumo y así tener nuestro desayuno ya preparado.
¡Todo son facilidades 😇!
Os dejo el enlace de otra publicación con otros sabores:
 


Con espirulina azul, fresas, coco y arándanos.

Con espirulina verde, fresas y mango.


Con leche de coco, piña natural y coco rallado.



sábado, 1 de febrero de 2025

PANNA COTTA CON CAFÉ DALGONA


Queridos navegantes:
Ya conocéis mi debilidad por la "panna cotta" y lo pongo entre comillas porque la "nata"  que utilizo no es nata, ya lo sabéis por otras publicaciones que casi no utilizo productos lácteos.
¡Espero que os guste y que la adaptéis a vuestro gusto!

Ingredientes:
- 250 ml de leche (la mía de avena)
- 250 g de "nata vegetal" de avena u otra
- 2 cucharadas soperas de azúcar u otro edulcorante de tu elección
- 4 hojas de gelatina neutra o 1 sobre de agar-agar de 2 g
- Aroma de galletas speculoos (en mi caso).

Ingredientes para el café Dalgona: (los tres ingredientes en la misma proporción para más o menos cantidad)
- 2 cucharadas soperas de café instantáneo (mejor de sabor suave)
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- 2 cucharadas soperas de agua caliente.


Siempre me gusta prepararla con un día de antelación (conservar en el frigo).


Justo antes de servir, la decoramos con el café Dalgona y espolvoreamos con galletas speculoos molidas.


¡Pura elegancia!