miércoles, 23 de abril de 2025

FLORES DE CHOCOLATE Y NUBES


Queridos navegantes:
Hoy no hay excusa para preparar estas flores tan dulces y coquetas, ni por falta de tiempo ni por falta de ingredientes (pocos y fáciles de encontrar).
Podemos utilizarlas para decorar una tarta, unos cupcakes o simplemente para acompañar un té o un café.
¿Te apuntas?

Ingredientes:
- Nubes (marshmallow, malvaviscos, masmelos)
- Chocolate blanco
- Colorantes alimentarios especiales para teñir chocolate (colorantes liposolubles que se disuelven en grasa).
- Brochetas de madera 
- Moldes de silicona (también valen los moldes de silicona para bombones).

Elaboración:
¡Ver fotos! 😇
Sugerencias:
Para fundir el chocolate blanco, siempre lo hago al baño María (en el micro no acabo de cogerle el punto y siempre se me quema).
También podemos sumergir completamente la nube en el chocolate y luego colocarla en el molde lleno de chocolate (yo las prefiero sin tanto chocolate, teniendo en cuenta que mi preferido es el chocolate negro).
Una vez terminadas de colocar en los moldes, las he metido en el frigo para acelerar el proceso del solidificado del chocolate y así hacer la cata antes 😋.





¡Me encantan las flores!
Ya os lo había dicho, ¿verdad? 😅


martes, 22 de abril de 2025

MOO SARONG Y GOONG SARONG


Queridos navegantes:
Hoy os sugiero dos aperitivos tailandeses, las recetas más enrolladas que he publicado hasta ahora en el blog 😇.
Se trata de unas bolitas de carne picada de cerdo envueltas en fideos de huevo y unas brochetas de langostinos preparadas de la misma forma.
Mi sugerencia, si no tienes paciencia, es que ni lo intentes porque son bastantes entretenidas de preparar y si además sois bastantes los comensales, tampoco. En mi caso, preparé sólo para dos personas y acabé un poco harta de enrollar fideítos (admito que la paciencia no es mi virtud 😉).
Pero sí que os digo que merece la pena prepararlas por lo menos una vez, o sea... ¡Al lío!

Ingredientes:
- 250 g de carne de cerdo picada
- 1 yema de huevo
- 2 dientes de ajo picaditos
- 1/2 cucharadita de sal
- Pellizco de pimienta  molida (blanca o negra)
- 1 cucharadita de cilantro seco o fresco
- 1 cucharada de salsa de ostras 
- Cebollino fresco picado (opcional)
- Langostinos frescos pelados (retirar siempre el intestino con ayuda de un palillo o un cuchillo)
- Fideos de huevo (yo he puesto 100 g y sobran bastantes para otra receta), Cocer según fabricante y escurrir.


Así de sencillo y de entretenido: 😉
Una vez aliñada la carne la dejamos reposar para que se integren bien todos los ingredientes.
Aliñamos también los langostinos que previamente hemos insertado en una brocheta de madera.


¡Armarse de paciencia y a enrollarse un poco!  
Ya sólo queda freír las bolitas y las brochetas de langostinos hasta que estén doradas y servirlas acompañadas de la salsa de nuestra elección.
Yo he optado por una salsa de chile dulce (Nam chim kai en Tailandia).



¡A disfrutar de nuestro trabajo! 😋

domingo, 13 de abril de 2025

NEW YORK ROLLS (2 rellenos dulces)


Queridos navegantes:
Seguimos con las ideas de relleno para una misma receta de estos New York rolls.
Dulces o salados, tú eliges, ¡yo me quedo con los dos! 😇

Elaboración y horneado

Ingredientes 1ª idea de relleno:
- 1 plancha rectangular de hojaldre
- Nocilla noir
- Crema de pistachos
- Nueces pecanas picaditas
- Pétalos secos de rosas (opcional).






Una piña colada y ya tenemos un maridaje perfecto para este dulce rollito 😋🍹.


2º relleno:
- 1 plancha rectangular de hojaldre
- Nocilla noir (mi preferida)
- Chocolate blanco para fundir
- Colorante rojo para chocolate y alga espirulina azul (opcionales)
- Sprinkles de colores.



Así de fácil:
Fundir el chocolate al baño María y teñir (opcional).
Rellenar con la Nocilla y cubrir con el chocolate de manera decorativa, espolvorear con los sprinkles y...
sesión de fotos!







¡Los más lindos! 😇


NEW YORK ROLLS (2 rellenos salados)


Queridos navegantes:
Llevaba un tiempo queriendo publicar alguna receta de los New York rolls, pero cada vez que los hacía me asaltaba la duda de prepararlos con su masa original, o sea, masa de croissant.
Al final los he ido haciendo en diferentes ocasiones y siempre con la masa de hojaldre y, en definitiva, me he juntado con cuatro recetas, las cuales he querido compartir con vosotros porque, además de ricas, resultan visualmente muy bonitas y fotogénicas, ¿a que sí?
En la siguiente publicación pongo otras dos ideas de rellenos dulces y queda pendiente lo de prepararlos con su masa original 😇.

Ingredientes para 4 rolls: (según tamaño de los aros de emplatar que elijas te saldrán más o menos).
- 1 plancha de hojaldre rectangular
- 70 g de queso de untar vegetal u otro
- 100 g de salmón ahumado
- Perlas de salmón 
- Eneldo.
Aros metálicos de emplatar.


Horneado de los rolls:
Precalentar el horno a 200ºC.
Pincelar con aceite vegetal el interior de los aros de emplatar y colocarlos sobre una bandeja cubierta con papel de horno.
Cortar el hojaldre en tiras a lo largo y con un ancho un poco menos que la altura de los aros de emplatar.
Enrollar una tira de hojaldre y luego unirla a otra tira enrollando de nuevo (yo he necesitado dos tiras para cada molde).
Introducir cada rollito en sus respectivos aros engrasados (no tienen que llenarlos, ver fotos).
Colocar encima una lámina de silicona o un papel de hornear y sobre éste una bandeja para que haga de peso y no suba el hojaldre.
Hornear a la misma temperatura del precalentado durante 30 minutos.
Retirar la bandeja del horno con muchísimo cuidado y retirar la bandeja que hemos puesto de peso y la lámina o papel.
Damos la vuelta a los moldes con ayuda de unas pinzas y repetimos operación de cubrir con la lámina o papel y colocar la bandeja encima para que haga peso.
Volvemos a introducir en el horno y horneamos durante 20 minutos más (dependiendo de las medidas de los moldes elegidos, puede cambiar el tiempo de horneado), han de quedan doraditos por ambos lados.
Una vez fuera del horno retiramos los aros y colocamos los rollitos sobre una rejilla para que se enfríen.


Relleno:
Triturar el queso de untar junto al salmón ahumado hasta formar una crema.
Añadir un poco de eneldo y pasar a una manga pastelera con boquilla.
A la hora de rellenarlo podemos hacerlo de dos formas: 
1ª Con ayuda de una brocheta gruesa pinchamos 4 o 5 agujeros sobre la superficie de arriba del roll.
2ª Utilizando un descorazonador de cupcakes (en los siguientes rellenos, pongo foto).
Una vez rellenos, cubrimos por encima con más crema de salmón y decoramos al gusto.


¡Y así de bonitos han quedado! 😋


Ingredientes 2ª idea de relleno:
- Paté vegetal u otro de tu gusto
- pistachos picaditos
- huevas de salmón
- Sucedáneo caviar negro
Rellenar, decorar y ¡listo!



¡Ahora vamos a los rellenos dulces!