jueves, 31 de julio de 2025

UDON CON TOFU Y MISO


Queridos navegantes:
Hoy os sugiero una receta saludable, vegana y rápida de preparar.
Básicamente se compone de fideos udon, tofu, pasta de miso y vegetales a vuestra elección.
¡Espero que os guste!

Ingredientes: (3 ó 4 raciones)
- 200 g de tofu firme (bien escurrido)
- 200 g de fideos udon
- 1 zanahoria en juliana
- 100 g de floretes de brócoli 
- 6 champiñones cortados en 4 ó 6 trozos
- 500 ml de caldo vegetal (yo he utilizado de pastilla)
- 200 ml de agua templada
- 1 cucharada sopera de pasta de miso
- 1 diente de ajo rallado
- 1/2 cucharadita de jengibre fresco* rallado
- 2 cucharadas de aceite de girasol
- 2 cucharadas de salsa de soja
- Semillas de sésamo (opcional)

* Siempre tengo jengibre fresco congelado para rallar en cualquier momento que lo necesite.


Elaboración:
Cortar en cubos el tofu y lo dejamos marinando en la salsa de soja 10 minutos, mientras preparamos las verduras.
Una vez marinado, rehogar el tofu en una sartén hasta que se dore con una cucharada de aceite.
Retirar y reservar.
Volvemos a poner otra cucharada de aceite en la sartén y doramos el ajo y el jengibre (no demasiado), incorporamos las verduras y rehogamos durante 5 minutos.
Aprovechamos para disolver la pasta de miso en agua templada y reservar para el final.
Cocer los fideos según fabricante y escurrirlos.
Una vez rehogadas las verduras, añadir el caldo vegetal e incorporar los dados de tofu.
Hervir durante 5 minutos y justo antes de retirarlo del fuego verter el miso disuelto.
Remover bien y listo!


Para servir:
Colocar en el fondo del bol los fideos udon bien escurridos y añadir los ingredientes sólidos cubriendo con el caldo a nuestro gusto.
Espolvorear con semillas de sésamo y a disfrutar!

¡Sana y muy sabrosa! 😋


lunes, 28 de julio de 2025

TIMBAL DE LENTEJAS


Queridos navegantes:
Comenzamos la semana con la propuesta de un delicioso timbal de lentejas, lleno de nutrientes y muy versátil, ya que puedes añadir tus ingredientes preferidos, adaptándolo a tu gusto: aguacate, zanahoria rallada, mango, apio, manzana, etc.

Yo, en esta ocasión, he puesto los siguientes ingredientes: (para 3 ó 4 timbales) 
- 1 bote de 250 g de lentejas caviar ya cocidas
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 huevo duro
- 1/2 cebolla dulce
- 8 tomatitos. 


¡La elaboración no puede ser más sencilla!
Colocar en un colador las lentejas, enjuagar bajo el grifo y escurrir.
Cortar los demás ingredientes en brunoise menos los tomatitos que es mejor por la mitad.
Sugerencia: retirar la piel a los pimientos con ayuda de un pela patatas bien afilado.


El aliño también a tu gusto, el mío ha sido:
Sal, aceite, pimienta, vinagre (poquísimo) y comino molido. 
Todo en un bote bien tapado y agitar hasta que emulsione.
Aliñar y conservar en el frigo hasta la hora de servir.

Servir en vasitos, en cuencos o en timbal. ¡Tú elijes!


¡Feliz semana! 🌸


miércoles, 25 de junio de 2025

GALLETAS CAIRO


Queridos navegantes:
Después de la tarta de Cairo tocaban las galletas también y es que la ocasión lo merece.
Unas galletas que están inspiradas en el sueño de una linda sirenita y de un mágico unicornio; el resultado no podía ser otro: ¡un caballito de mar unicornio! 
¡Enhorabuena, princesas!
¡Bienvenido, Cairo! 💝

La receta de la masa y elaboración de las galletas:
Además he utilizado fondant para decorar y colorantes metalizados para aerógrafo.
El sabor de las galletas: speculoos.
Para pegar el fondant a la galleta: sirope espeso (1 cucharada de azúcar glas con otra de agua, hervir y enfriar. 







Esta colección de galletas han sido elaboradas para ilustrar también un cuento para Cairo 💖👶.


martes, 24 de junio de 2025

TARTA CAIRO


Queridos navegantes:
Hoy la tarta va dedicada al nuevo miembro de la familia: ¡mi primer nieto!
Bienvenido, Cairo, has elegido a una mamá y a una mami que te van a proteger y a querer muchísimo. Llegas a una casa en la que el arte se respira y que tú vas a mamar desde pequeñito.
Además, vas a estar rodeado de una familia que te adora ya antes de nacer y que va a mimarte todo lo que pueda y más 😇.    
¡Enhorabuena princesas! 💝👶                                                                  


La receta:
Se trata de un bizcocho con sabor a galletas speculoos, relleno y cubierto con buttercream sabor a vainilla y decorado con papel de arroz y fondant.

Ingredientes crema de mantequilla con harina (ermine buttercream)
Esta crema de mantequilla nos servirá para el relleno y cobertura.
Yo la preparo el día de antes a su utilización al igual que el bizcocho.
- 250 g de mantequilla sin sal (consistencia pomada)
- 225 ml de leche vegetal o no
- 150 g de azúcar glas (tamizado)
- 60 g de harina de trigo (tamizado)
- Aroma a vainilla u otro y colorantes alimentarios (en mi caso azul).

Elaboración paso a paso.


Ingredientes bizcocho:
- 3 huevos
- 300 g de azúcar
- 300 g de harina
- 1 sobre de levadura Royal
- 200 ml de agua templada
- Aroma a galletas speculoos (en mi caso)
- 3 cucharadas soperas de sprinkles de colores.

Almíbar:
Agua y azúcar a partes iguales (ron u otro licor, opcional).
Hervir hasta que se disuelva bien el azúcar y espese un poco.
Utilizar en frio (se conserva en el frigo en un recipiente de cristal bien tapado durante 1 mes). 


Precalentar el horno a 180ºC.
Elaboración de la masa:
Separar las yemas de las claras y dividir el azúcar en dos partes.
Batir las yemas junto a 150 g de azúcar hasta que la masa se esponje, añadir el vaso de agua templada y mezclar.
Incorporar la harina junto a la levadura en tres veces hasta que se integre bien en la masa.
Agregar los sprinkles mezclando bien y reservar.
Montar las claras un poco, agregar el azúcar restante y batir hasta formar un merengue.
Incorporarlo a la masa con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes.
Enmantequillar y enharinar el molde retirando la sobrante.
Hornear durante 50 minutos aproximadamente (hacer la prueba pinchando con una brocheta de madera en el centro para ver si está hecho).
Una vez retirado el molde del horno, dejar templar durante 15 minutos y con cuidado colocarlo sobre una rejilla para que acabe de enfriarse.
Una vez frio, yo lo envuelvo en film y lo conservo en el frigo hasta el día siguiente (así reparto el trabajo 😇.
La decoración con obleas de arroz también la hago el día anterior al montaje de la tarta para que les de tiempo a secarse bien.
Os dejo enlace de otra publicación para ver la elaboración que no puede ser más rápida y sencilla.


Cortar el bizcocho en tres capas.
Colocar la primera en la bandeja de servir y con ayuda de un biberón, repartir el almíbar por encima.
Rellenar con la crema de mantequilla y poner encima la segunda capa del bizcocho y repetir la operación 2 veces hasta completar la tarta.
Decorar por fuera con la misma crema y sin alisar demasiado (recordar que imitamos la superficie del mar 😅).

¡Ahora a disfrutar decorando!




Espero que hayáis disfrutado leyendo esta publicación tanto como yo haciéndola.
¡La ocasión lo merece!  




💖 ¡Bienvenido Cairo! 💖👶


sábado, 24 de mayo de 2025

BIZCOCHO ESPECIADO CON CALABAZA


Queridos navegantes:
La receta que más visita mi horno últimamente es la del Sr. Bizcocho, así lo he bautizado.
¡Dicen que la experiencia es un grado! 
Lo único que hago es cambiarle el traje y los perfumes y así tengo siempre un capricho para desayunar o merendar (acepta muy bien la congelación cortado en porciones y envueltas por separado 😇).
Os animo a que probéis otros sabores.

Ingredientes:
- 4 huevos
- 1 yogur de soja u otro
- Puré de calabaza asada o cocida  (la misma medida del vasito del yogur)
- 125 ml de aceite de girasol
- 225 g de azúcar
- 225 g de harina + 23 g de levadura Royal u otra + 1 cucharada de mezcla de especias (tamizadas juntas).
- 2 cucharaditas de vainilla (opcional).
Glaseado:
- 150 g de azúcar glas 
- 1 cucharadita de mezcla de especias
- Leche de coco u otra (ir añadiendo cucharadas de una en una hasta obtener la textura que nos guste).
Opcional:
 Pipas peladas de calabaza.




Engrasar el molde con aceite de coco y poner un par de cucharadas de Maizena, volcar para retirar el exceso y ya tenemos nuestro molde preparado.


¡Vaya aroma rico!




Esponjoso como siempre y además especiado y aromático.


También se puede preparar en versión plum cake.
Añadir una vez horneado y glaseado, unas gotas de chocolate negro y pipas de calabaza por encima.


¡Feliz fin de semana!


jueves, 15 de mayo de 2025

ARROZ GLUTINOSO CON MANGO (KHAO NIAO MAMUANG)


Queridos navegantes:
La sugerencia de postre que hoy os comparto puede considerarse casi el postre nacional de Tailandia y es fácil encontrarlo en los mercados y puestos callejeros.
Es una receta muy sencilla de elaborar; básicamente es arroz cocido en leche de coco azucarada y acompañado de mango fresco.
¡Espero que os guste!

Ingredientes: (4 o 6 raciones)
- 300 g de arroz glutinoso*
- 300 ml de leche de coco
- 150 g de azúcar blanca, de coco, panela o moreno (al final le he puesto azúcar moreno 😇)
- 1 cucharadita colmada de Maizena.
- 1 mango maduro.

*El arroz glutinoso es una variedad de arroz que se vuelve pegajoso cuando se cocina (de ahí su nombre), pero no contiene gluten.


Así de fácil:
Lavamos el arroz con abundante agua hasta que salga clarita, lo cubrimos con agua y lo dejamos en remojo durante 10 horas (yo lo he dejado la noche entera).
Lo he cocinado al vapor ayudándome de esta olla (ver foto).
Colocar al fuego una olla con agua sin que llegue a tocar la base de la otra olla.
Cubrir la base con una rejilla de algodón o gasa y poner encima el arroz ya remojado y bien escurrido.
Cerrar doblando la rejilla completamente y poner una tapadera que no tenga fugas para cocerlo al vapor (yo le pongo papel de aluminio alrededor de toda la tapa).
Cocer durante 35 minutos.


Mientras tanto, cocemos la leche de coco junto al azúcar hasta que se disuelva completamente.
La vertemos en un vaso grande dejando la mitad aproximadamente en el cazo.
En un vaso con 30 ml de agua diluimos la Maizena y la vertemos en el cazo, removemos bien hasta que hierva y retiramos del fuego (esta será la crema de coco para acompañar el postre.

Una vez retirado del fuego, colocamos el arroz en un recipiente y lo dejamos reposar tapado durante 10 minutos.
Para acabar, verter poco a poco la leche de coco azucarada, removiendo y mezclando muy bien para que se vaya soltando un poco.
Cubrir de nuevo durante 5 minutos y ¡listo!

Pelar y cortar un mango a nuestro gusto y montar el plato.


Servir con la crema de coco por encima y semillas de sésamo (opcional).


Un postre exótico para disfrutar aunque no estemos en Tailandia... ¡Todo llegará! 😇😉